
Altitud :5404 m IGM
Región :RM
Región :RM
Sector : Valle del Morado
Ruta: Glaciar del Loma Larga Sur
Integrantes: Felipe González, Paula Salgado.
Fecha:29/12/09 al 02/01/2010
Integrantes: Felipe González, Paula Salgado.
Fecha:29/12/09 al 02/01/2010
Cerro Loma Larga…………
Te esperamos por más de dos años y nunca se dieron las condiciones, pero al final del 2009 y principios del 2010 pasaría lo contrario.
Partimos el día 29 de diciembre a las 20:00 hrs de Talca con destino al cajón del Maipo, llegamos a las 2:45 am para dormir algunas horas en la comodidad de los asientos del auto.
Miércoles despertamos a las 10:30 y en prepararnos nos darían las 11:30 am, justo pasa una camioneta y nos acerca al estacionamiento para comenzar nuestra caminata.
Sabíamos que sería un día muy largo, además las mochilas estaban pesadas por la cantidad de comida y equipo que llevábamos. La idea era llegar al fondo del cajón y poder acampar lo más cercano a la pared de hielo lo cual no fue posible y decidimos hacer campamento en el lugar habitualmente utilizado como CB.
Al día siguiente partiríamos la caminata a las 11 am, sabiendo que el trayecto a recorrer era largo dejamos un poco de comida en el campamento, un poco de ropa y con eso asegurábamos que las mochilas bajarían su peso.
Los cerros a nuestro alrededor eran una maravilla, los glaciares colgantes nos adelantaban en algo lo que vendría, entrando a la pared de hielo comienzan las grietas que sin ser de mucho tamaño había que prestarle atención.
Rodeamos las primeras grietas considerables y llegamos a una laguna que presentaba a su alrededor penitentes y entre ellos agua…..maldición el trabajo se tornaba mas demoroso y la temperatura bajaba. Nos acercamos a la morrena y pudimos transitar entre ellos sin tener que meter los pies al agua.
Retomamos la subida que nos llevaría al campamento alto, el cansancio era bastante y en una loma antes del C1 encontramos un lugar de campamento algo expuesto pero ocupado anteriormente por otras personas.
Armamos el campamento el día 31 de diciembre, algo ventoso estaba pero el pronóstico del tiempo aseguraba que el día 1 estaría totalmente despejado, además los relatos aseguraban que sería una jornada no superior a las 6 horas.
Llega la noche y comienzan los problemas…. Un viento que no deja dormir mientras las horas pasan y despertamos a cada momento uff suena el despertador y la pregunta es qué hacemos??????.....la respuesta es clara preparemos todo y cuando el viento pare salimos además tenemos todo el día para lograr la cumbre.
Así nos dieron las 07:15 am donde el viento no paraba y no podíamos seguir esperando, el cajón era más helado de lo previsto pero ya el sol alumbraba y pronto calentaría nuestros gélidos cuerpos.
Pasamos por debajo de unas rimayas y seracs esto hacia que el paisaje se transformara en algo cada vez más interesante.

Así transcurrió las primeras horas de caminata hasta que llegamos a los pies del glaciar central y nos dimos cuenta de lo que nos esperaba.
Ya estábamos a la altura del CA y los relatos decían no son más de dos horas hasta la cumbre por lo tanto hay que seguir, empieza el hielo y las primeras pasadas no dan mucho problema, salimos del primer tramo algo peligroso y nos encontramos con un mar de grietas tapadas que tenían un ancho que si había que considerar, llegamos a una grieta la cual tenia unos 7 mtrs de ancho con un fondo que se encontraba a 1.7 mtrs por debajo de nuestro nivel, miramos a nuestro alrededor y las demás eran peor …….. Pasa uno y todo esta ok, pasa el otro y a seguir bordeando todas las grietas que se presentaban obviamente unas más complicadas que otras.
Ya eran las 4 de la tarde y estábamos en el acarreo que nos dejaría en la cumbre y el día no se presentaba en las condiciones que esperábamos y por ende el frió era mucho mayor.
Comienza a taparse el cerro pero ya estábamos ahí y esa cumbre la tendríamos que tener….., así le dimos hasta el último tramo el cual presentaba hielo de mala calidad y una pendiente más que considerable.
Aseguramos esos metros, además no deberían ser muchos….150 metros de los primeros 50 la inclinación seria de 45⁰ o mas y los otros de unos 70⁰, ya eran las 7 de la tarde y aun nos faltaba poco, el nerviosismo se sentía ya que el cerro no nos trataba de lo mejor .
A las 19:15 PM llegamos a la ante cumbre y por fin dijimos nos queda poco….70 mtrs nos faltaban y el frio a 5400 mts. Aprox. se siente.

mirando hacia la antecumbre
Cumbre luego de 12 horas por fin en ella……. y con un beso celebramos nuestro primer cerro del año, escribimos en el cuaderno, aprovechamos de leer algunos testimonios, la foto con todo el valle tapado y las nubes entre nosotros, y el tiempo nos decía a bajar que será una larga noche.
Foto en la cumbre
Cerro Cortaderas
Comienza el tramo más complicado de la ruta, un rapel y a desescalar, otro rapel y volver a desescalar, por fin en el traverse de hielo cristal, son las 20:40 Pm y el sol se esconde, sacamos solo una frontal ya que la otra estaba en la mochila bastantes metros mas abajo…….(que error).
descenso
Llegamos al acarreo nos hidratamos, la última porción de comida y nos preparamos para seguir en un descenso maratónico.
(Dentro de todo doy gracias a nuestro GPS que sin el todo el trabajo hubiera sido mucho mas caótico.)
Cae la noche y la luna no aparece….maldición saldrá detrás de este cerro y no nos alumbrara nada…..eso era terrible pero junto con Paula estábamos en un ¿?? % de nuestras energías.
Llegamos al tramo más complicado y yo venía muerto, Paula me decía por donde descender entre medio de todas las grietas y seracs, y eso hacíamos.
Llegamos a la mochila de ella para tomar líquido el que tanto necesitábamos y para nuestra sorpresa en vez de jugo parecía granizado….el frío calaba los huesos y el granizado nos despertaba.
Comienza la última subida que nos llevaría al CA, después de eso solo era bajada (pero nadie dijo que sería una bajada sencilla a esa hora de la noche).
Pasamos la primera se presento sin problemas, la segunda sin pilas en el gps se hacia mas compleja ya que viramos muy cerca de un agujero mas negro que la noche….volvimos a virar a nuestra derecha y unas pequeñas grietas pero a esa altura ya nada era del otro mundo.
Estábamos en el C1 y solo nos quedaba una loma para llegar a nuestro campamento….creo que fue la loma más larga de toda mi vida, por fin en el campamento a eso de las 2:45 am luego de una jornada maratónica de 19,5 hrs para descansar ya que nos quedaban dos días más.
El sábado despertamos muy destruidos cerca de las 10 am. y comimos poco ya que el día anterior no comimos mucho y por eso nos sentíamos satisfechos con casi nada.
Salimos del campamento a las 14:00 para llegar lo más abajo que se pudiera pero se nos ocurrió llegar muy abajo tanto que llegaríamos a Talca.
Otro día maratónico para nuestros cuerpos y mentes que descansan Feliz mente hoy domingo después de un rico asado en sus casas.
Este cerro nos quito mucho más de lo que le quisimos dar, pero nos entrego un muy buen cerro...
2 comentarios:
Colegas, " Felicitaciones " la verdad que mas que una subida maratonica es una verdadera ODISEA, el estado físico envidiable ,lo mismo que el mental.
A mi edad ( 57 ) ya no estoy para esos trotes,sin sentirme para nada viejo, pero estoy claro en mis limitaciones, sin embargo ,estos relatos me hacen retroceder en el tiempo, cuando subía cerros " sin ruta " a los 18 años de edad con 45 kilos en la espalda debido a lo rustico del equipo.
Un gran abrazo y nuevamente mis felicitaciones.
ATTE.
HERNÁN PIZARRO O.
TRICUSPIDE
Los felicito muchachos por esta espectacular y sacrificada aventura. Admiro mucho lo que hacen en pareja y me inspira a imitarlos junto a mi esposa. Yo soy nuevo en esto del montañismo y estoy aprendiendo de a poco con mis amigos más expertos. Estas aventuras montañeras son lo máximo pero lo es el doble cuando lo vivo con mi compañera.
Un gran abrazo a ambos. Sigan disfrutando al máximo mientras se pueda y cuídense mucho.
RODRIGO SMITH KLEIN
ESKALAPATAGONIA
PUERTO MONTT
Publicar un comentario