Altitud: 2675msnm IGM
Región: Aysén, XI
Sector: Cordillera del Castillo
Ruta: Canalón Nor-oeste.
Integrantes: Paula Salgado, Felipe González.
Fecha: 27/07/2013 al 29/07/2013
Esta salida comenzó
con un tenue entusiasmo por ir a subir esta hermosa cumbre de la región de Aysén
ya que la idea inicial era participar de los juegos invernales y el resto conocer……..Pero
el entusiasmo de Paula por subir el cerro icono de la Patagonia chilena hace
que toda persona amante de las montañas pueda cambiar de opinión y se embarque
en esta nueva empresa.
Así fue como después
de competir en los juegos invernales (sin mayores logros), nos trasladamos a la
localidad de cerro Castillo para poder alojar junto a unos amigos y así disfrutar
una última noche con ellos en Patagonia.
Como ellos no
irían a intentar este ascenso fuimos hasta la entrada del sendero para ver si
se lograba tener una última vista antes de dormir ese día viernes, la cual fue
conseguida y con esta imagen comenzó el camino hasta la cabaña.
El sábado 27
de julio del presente, comenzaron los problemas a las 07:30 am con una indigestión
que hacía que fuera al baño cada media hora y así solo se lograba deshidratar
mas, lo bueno es que no era producto de nervios, más bien fue algo que generó
malestar a más de una persona en el grupo.
Luego de este
alboroto mañanero logramos salir en busca de nuestro objetivo y así comenzamos
a caminar a eso de las 12:00 hrs, lo único que estaba en nuestra cabeza era
lograr llegar al campamento antes de que oscureciera ya que no existía claridad
de su ubicación y además las noches frías en Patagonia hacen que tenga un sabor
más amargo el armar la carpa de noche.
Luego de
caminar aprox. Tres horas y media llegamos al campamento neozelandés, el cual
cuenta con mesas, bancas y un baño.
Preparamos
nuestro campamento cuando del cerro bajan dos personas que intentaban subir
hasta el collado, ellos nos desean los mejores parabienes y después de
compartir y comer se retiran entre el bosque. Solo estábamos junto a nuestros anhelos
de conseguir la cumbre de un cerro que siempre tiene algo que decir. Fue así
como el sábado a las 19:30 hrs estábamos acostados a la espera de lograr
conciliar el sueño.
Suena el
despertador a las 03:00 hrs y con esto comienzan todos los preparativos para
salir a hacer lo que más queríamos en esos momentos, intentar la cumbre del Cerro
Castillo.
La caminata
se orienta entre laderas buscando el inicio de la canaleta que nos conduciría al
collado del cerro. De esta manera ascendimos metros entre nieve de buena, mala
y de horrible calidad la cual exigía lo mejor de nosotros.
Ya en la
canaleta solo era subir, subir, subir y subir hasta alcanzar el punto más alto
de esta, una vez al final comenzaba el
verdadero Cerro Castillo que recibe con un viento que hace pensar si tomamos o
no la decisión de seguir…….el objetivo estaba claro y solo debíamos seguir
adelante.
Nos aseguramos
y así comienza abrirse la ruta pasando por una ladera que dejaba todo a la imaginación
ya que una caída en ese punto podría costar muy caro…..El primer tramo de
traverse con una pasada muy aérea con hielo se libera sin problemas, logramos instalar un
seguro en un clavo antiguo que estaba atómico y así se continuo hasta los próximos
50 metros los cuales tenían algo más que aportar.
Se asegura de
unos coordines existentes que estaban en buenas condiciones, así uno baja por
la ladera hasta pasar bajo unas piedras que truncan el paso y de esta forma
seguir tomando altura, luego vendría el cruce por un canalón corto de hielo
para que de esta forma se ascendieran por unas canaletas sin grandes problemas.
Ahora solo
falta el torreón final, así fue como llegamos mentalizados al pie del torreón y
nos acordamos de las palabras de otro escalador (Cristóbal Señoret, tola) que días antes los habían ascendido (esa
escalada tiene un qué se yo………….), siendo este un escalador fuerte quien además
lo acompañaban buenos montañistas dejaba la vara alta como para pedir que el
viento que había en esos momentos se detuviera, como esto no ocurrió y no ocurriría
me coloque las zapatillas y a subir el famoso torreón del Castillo.
Solo puedo
comentar que la escalada es limpia y hermosa, que se deben tomar todos los
resguardos porque una vez arriba el frío te muestra que en Patagonia uno debe
estar preparado.
Sube Paula y así
los dos en la cumbre de un hermoso cerro que en invierno deja un sabor
diferente.
Al comenzar
el retorno tomamos nuestras mochilas para poder hidratarnos y en ella estaban
los jugos congelados, esto nos recordaba que sería una larga bajada.
Como recomendación
para este cerro en invierno, se debe ir bien preparado ya que existe la
posibilidad de tener suerte y que no corra viento pero si esto no es así, como
nos ocurrió a nosotros y que en todo el ascenso el viento se hace presente, se
congela el agua dentro de la mochila y sientes que tu cara se parte…… solo
debes abrigarte y disfrutar o regresar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario