Región: V
Sector: Zona río Leones, grupo Nudo del Juncal
Ruta: Pared Noreste
Integrantes: Paula Salgado, Felipe González, Cecilia Silva y Carlos Quesney.
Fecha: 27/01/2011 al 01/02/2011
Este cerro se encuentra en la quinta región y esta ubicado a un costado del glaciar del juncal.
Partimos el día jueves 27 de enero de este año, rumbo a San Felipe a casa de Carlos para dormir esa noche y muy temprano del día viernes salir camino al parque Andino Juncal.
Este cerro no estaba dentro de nuestras pretensiones de este año pero cuando se puso en la balanza hay que solo ir.
El día viernes estábamos en la entrada del parque los cuatro integrantes y dos personas mas que nos acompañarían hasta el cruce del rio, transcurrió el día tranquilo mientras la vista se tornaba cada vez más imponente.
Llegamos cerca de las 16:00 hrs a nuestro campamento que seria nuestro primer vivac, en el cual la ruta se repaso varias veces mientras compartíamos de un grato momento.
Salimos el día sábado al campamento 1, sabíamos que seria largo ya que el cerro estaba totalmente seco y lo que seria pasar por neveros ahora solo era acarreos infernal, pero estábamos tranquilos, comenzamos con la pasada del glaciar sin mayores problemas, llegamos a unos acarreos en los cuales comenzaba la escalada o mas bien trepada de cuidado ya que el primero arrojaba muchas piedras a los que venían mas atrás.
Llegamos después de unas pasadas delicadas a una especie de terraza donde hace muchos años parece que sirvió de campamento, seguimos por una canaleta a mano derecha que tenia buenos y pequeños agarres los cuales solamente de subida servirían ya que de bajada tendríamos que rapelear.
Ya eran cerca de las 15:00 y nuestros cálculos nos indicaban que llegaríamos al campamento a eso de las 18:00 hrs, solamente faltaban 3 horas y a descansar.
Un poco mas arriba comenzó lo que temíamos una lluvia mezclada con granizos que pasaríamos sentados en una repisa, ya con esto las ideas comenzaban a cambiar pero solo decidimos espera a que pasara o tendríamos que saber dormir sentados.
Al final al rato paro la lluvia y comenzamos a caminar nuevamente pero con cuidado ya que las rocas estaban mojadas y no seria gracia caer.
Subimos en dirección al campamento y nos encontramos con unos farellones rocosos sin camino a ningún lado, hicimos un traverse hacia la izquierda bajando un poco y subiendo por una canaleta para ver por primera vez los pequeños neveros que se apreciaban desde el campamento.
Subimos hacia una especie de techo que pensábamos que seria el campamento, cuando llegamos nos dimos cuenta de que estábamos errados, ya eran las 20:30 hrs y no teníamos campamento, además estábamos sin agua pero esta se escuchaba muy cerca de este lugar.
Descansamos un poco mientras Carlos se adelantaba, comenzamos la marcha detrás intentando seguirle las huellas cosa que era muy difícil ya que era de noche y con las frontales se perdía un poco su rastro, llegamos a un traverse de mucho cuidado ya que la tierra estaba muy dura, la pendiente muy alta y no se veía forma de remontar unos metros para llegar a la pasada.
Después de mucho cuidado logramos llegar al agua y Carlos aun no se hacia presente, cruzamos y al poco andar aparece con buenas noticias, estamos cerca del campamento ufff esta fue una alegría media amarga ya que eran mas de las 21:30 hrs y estábamos muy cansados.
Caminamos unos 15 minutos y estábamos tomando agua y llenando las botellas, después de un rato de caminar logramos llegar al campamento a eso de las 22:30 hrs después de caminar mas de 12 hrs los ánimos no son de los mejores.
Se suponía que seria corto este día ya que el segundo era el mas largo….. Cocinamos y dormimos muy tarde para despertar cerca de las 07:00 hrs con el sol en nuestros rostros y surgió la pregunta mas esperada ¿subimos?, todos nosotros escuchamos caídas de piedras toda la noche muy cerca nuestro y por donde se debía subir, no teníamos la respuesta clara y una persona ya no subía.
Carlos vuelve a preguntar ¿Subimos? Y después de un momento la respuesta fue SI, pero siempre hay momentos de cordura y una voz nos dice esta cayendo mucho material, es muy peligroso, subir es un suicidio, empezó una larga conversación de campamento que dio como resultado el ir a conocer la entrada de la canaleta.
Fuimos y al poco andar nos retiramos ya que la cantidad de rocas que caía por la línea de la ruta eran muchas y de tamaño muy considerable.
Nos regresamos al campamento armamos las mochilas y comenzó el descenso que por lo demás fue muy largo, de mucho cuidado que nos hiso hacer dos rapeles y 7 horas de trabajo.
No fue nada de trivial, la roca era muy mala y de mucho cuidado, nadie dijo que seria sencillo pero debíamos tomarlo con calma y respeto para no hacer tonteras que nos saliera más caro.
Ya a las 20:00 hrs estábamos en el campamento, relajados y con ánimos de cocinar y descansar.
Al día siguiente tecnificamos en hielo, escalamos unas grietas, se ejecutaron trabajos de rescate en ellas y así transcurrió todo el día.
El día martes temprano comenzó el regreso que nos dejo a las 01:45 am del día miércoles en Talca listo para ir a trabajar como un día normal.
Integrantes:
Paula Salgado (Amorcito)
Carlos Quesney
Cecilia Silva
Felipe González
1 comentario:
Muchas veces no queda otra que devolverse. Buena decisión. /negro
Publicar un comentario